BuhoCleaner
Una de las cosas que más rabia me da de usar un dispositivo durante un tiempo largo (2 años o más) es la cantidad de basura que se va acumulando simplemente por el uso. Cachés de aplicaciones, ficheros de registro, basura que el sistema acumula… Que si, que no estoy hablando de perder el 50% del disco, pero que a lo tonto unos cuantos gigas siempre se van acumulando.
A esto le sumas que en el caso específico de MacOS se han empeñado en vender la moto de que todo funciona sin que te tengas que preocupar de nada, que todo es mágico, que todo está siempre a punto… y cuando quieres meterle mano al tema resulta que no hay muchas aplicaciones que puedan ayudarte.
A nivel personal llevo un tiempo usando BuhoCleaner en mi Mac Mini y la verdad que estoy bastante contento. Me ha ayudado a eliminar cachés, ficheros de registro y basura general del sistema sin romper nada en el proceso. Que ojo, parece una tontería, pero más de una aplicación de este tipo ha dado algún que otro disgusto al eliminar cosas que no debería.
Análisis rápido
Después de instalar la aplicación y darle los permisos necesarios (culpa de macOS más que de la aplicación) el lugar en el que acabas aterrizando es la parte que te permite realizar una limpieza rápida. No tienes más que pulsar el único botón que muestra la interfaz para que BuhoCleaner comience el análisis de tu equipo en busca de cosas que se pueden eliminar con seguridad.
Una vez el análisis ha terminado te presenta los resultados y… un momento… ¿cómo es que encuentra casi 19GB de «basura» pero va a liberar poco más de 7GB? Por defecto hay cosas que nunca va a seleccionar, como el contenido de tu carpeta de descargas o la caché del navegador. Pero no tienes más que hacer click en «Ver detalles» para poder proceder al borrado de esos contenidos que la aplicación ignora por defecto.
Herramientas generales
Siguiendo el orden de su barra lateral, las siguientes utilidades disponibles son:
- Desinstalador de aplicaciones: por mucho que nos intenten vender, si te limitas a enviar el .app de una aplicación a la papelera hay directorios que vas a dejar huérfanos ocupando espacio. Desinstalando las aplicaciones de tu mac a través de este menú te evitará esa situación. Te mostrará el listado de aplicaciones instaladas y no tienes más que seleccionar las que quieras ver desparecer de tu sistema.
- Archivos grandes: buscará ficheros mayores de 50MB en tu disco duro y te los mostrará para su eliminación directa.
- Duplicados: no tienes más que indicarle el listado de carpetas que quieres analizar y te revelará que ficheros tienes duplicados varias veces.
- Elementos de inicio: te mostrará el listado de aplicaciones que se autoinician al encender tu mac, con un interruptor para mantener el funcionamiento o desactivarlas.
La verdad que cualquiera de esas opciones no tienen mucho misterio, por eso no me detengo mucho en ellas ni pongo capturas de pantalla.
Toolkit
Aquí es donde BuhoCleaner tiene guardada parte de su magia con herramientas que ya no son tan habituales en aplicaciones que hacen cosas parecidas.
- Analizador de espacio en disco: seleccionas el disco que quieres analizar y te presentará una representación muy visual de cada uno de los directorios principales y el tamaño que ocupan. Para seguir con la investigación no tienes más que hacer doble-click en la carpeta de la que quieras saber más detalles para que se abra una vista similar con el contenido de la carpeta seleccionada. Muy útil cuando no acabas de entender donde puedes estar perdiendo espacio después de hacer la limpieza rápida.
- Trituradora: ¿algún fichero en tu disco duro que quieras que no se pueda recuperar una vez borrado? ¿ficheros rebeldes que no quieren ser borrados? No tienes más que seleccionarlo con esta utilidad y BuhoCleaner se encargará de reescribir el espacio que utilizaba en tu disco duro para que esa información no pueda ser recuperada.
- Liberar RAM: hay veces que alguna aplicación se queda medio tonta y no te apetece reiniciar, así que utilizando la herramienta de liberación de RAM es bastante posible que se recolecte algo de basura y tu sistema vuelva a estar en las condiciones más óptimas de nuevo.
- Reindexar spotlight: si, spotlight es una maravilla, pulsas un par de teclas y cualquier aplicación o fichero de tu mac están a tu alcance con solo poner el nombre… pero a veces la base de datos que se encarga de hacer esa magia se vuelve un poco loca y deja de funcionar. Dale un intento a esta herramienta ya verás como casi seguro se soluciona.
- Vaciar caché de DNS: ¿sabes cuando se cae una web y puedes verla en el móvil, pero no en el ordenador, aunque los dos estén conectados a la wifi? Pues igual, esto tiene algo que ver. Muy útil tenerlo a golpe de click sin tener que andar buscando comandos en terminal.
Monitor del sistema
En la parte derecha de la imagen destacada de esta entrada había una ventana un tanto rara, diferente. Algo que siempre me ha gustado tener en mis ordenadores. Una forma de conocer el estado de tu sistema (uso de procesador, ram, red…) de un vistazo, sin tener ventanas grandes abiertas. Y si, lo has adivinado, BuhoCleaner integra esta utilidad dentro de la aplicación!
Dentro de los ajustes de la aplicación se encuentra el apartado «Menú estado» que te permite añadir un monitor de ciertos apartados del sistema a la barra de menús de tu Mac. Dentro de las opciones que puedes habilitar están los porcentajes de uso de CPU, memoria y disco; el uso de la red (subida y bajada) y la temperatura de CPU y velocidad del ventilador.
El modo compacto lo que hará es poner los elementos de 2 en 2 en cada columna, reduciendo el tamaño de la fuente. Y, por supuesto, si haces click en cualquiera de esos elementos añadidos a la barra de menús, podrás ver algo más de detalle, tal y como se muestra en la parte derecha de la imagen destacada de esta entrada (arriba del todo).
Conclusiones
¿Pues que voy a decir? Aplicación sin basura ni publicidad, muy barata, que hace lo que promete… e incluso un poco más! Ya has podido leer el apartado de Toolkit y del monitor del sistema a lo largo de esta entrada.
La verdad es que ya llevo usando BuhoCleaner durante un par de meses y quizá la cosa más positiva es que después de todas las limpiezas que he hecho nunca se ha roto nada: ni el sistema ni ninguna de las aplicaciones que estaba usando. A la hora de desinstalar aplicaciones me ha desinstalado apps tanto instaladas por mi cuenta como las que me he descargado de la AppStore.
Así qué… ¿qué más se puede pedir? Bueno sí… una rebaja… ¿pues sabes qué? Que están de rebajas de navidad!! Así que date prisa!!
BuhoCleaner
- Limpia la basura 90
- No rompe cosas 100
- Precio 90
- Media 93
Resumen
- Capaz de recolectar todo tipo de basura: cachés, logs, ficheros de sistema...
- Desinstala aplicaciones de forma completa, incluyendo directorios que iban a quedar huérfanos
- Analizador del disco para buscar carpetas que se han descontrolado en tamaño
Puntos positivos
- Configuración en el primer lanzamiento (pero es más culpa de las últimas versiones de macOS que de la aplicación)