rincón perdición

Huawei sin Google… ¿ventaja?

Ya hace casi 1 año desde aquella bomba en el mundo de la tecnología: Huawei y Google tenían que romper sus relaciones. Era un daño colateral de algunas medidas tomadas por Donald Trump en una guerra comercial con China. La medida no debería afectar a los dispositivos ya existentes pero si que afectaba a los dispositivos lanzados a partir de esa fecha. La consecuencia más importante era que Huawei se veía obligada a usar su propio derivado de Android y no podía integrar los diferentes servicios de Google de forma nativa.

Los primeros días después de la medida fueron un poco caóticos. Personas que pensaban que su cuenta de gmail iba a desaparecer por tener un móvil Huawei. Personas que empezaron a tirar los precios en el mercado de segunda mano. Potenciales compradores que empezaban a recular de sus intenciones… Hasta se llegó al punto de que alguna persona que estaba atraída por un portátil de la marca empezó a descartar la marca por si podía haber problemas en un futuro y no se podía usar Windows como sistema operativo.

La verdad sea dicha, nunca fui un gran fan de la marca. Aún más verdad, desde que empezaron a impedir el desbloqueo de los bootloader la cosa no mejoró. Así que el tema, pasado el boom inicial, se me fue medio olvidando. Realmente no tengo nada EN CONTRA, así en mayúsculas, contra Huawei. Simplemente que, desde mi uso personal, las grandes ventajas de un dispositivo con Android son dos: root y roms personalizadas. Al no permitir el desbloqueo del bootloader esas dos cosas se esfuman.

Aún así suelo seguir de forma más o menos habitual las novedades en el mercado de smartphones, así que seguía viendo las novedades de la marca en diversos canales (blogs, YouTube, twitter…) que se encargaban de recordarme la situación. En numerosas ocasiones se decía eso de «es un gran dispositivo, pero tiene un gran fallo».

A grandes rasgos no se acababa de ver al usuario medio recorriendo varias fuentes (tiendas alternativas, webs donde descargar apks…) para instalar la aplicación de moda de esta semana. Teniendo eso en cuenta me sorprendió una corriente que empecé a ver en reddit (quizá el sitio donde más lo he visto) hace ya un tiempo: que Huawei carezca de los servicios de Google es una ventaja… si lo que buscas es alejar a Google de tu vida.

Lo cierto es que no le faltaba razón a la gente que planteaba esta premisa. A día de hoy es MUY complicado encontrar un dispositivo con un software más o menos oficial sin rastro de Google. ¿Existen? Si, pero no es lo que sueles encontrar.

La solución habitual sería cambiar la rom del dispositivo, pero esto suele ocasionar problemas. No hablo de que la garantía pueda quedar invalidada, sino que hablo del apartado multimedia. Es más que habitual que, después de instalar una rom no original en tu dispositivo, no puedas ver los vídeos de Netflix/HBO en la mejor calidad y/o las prestaciones de la cámara se vean reducidas.

Por supuesto, hablar de una persona que no quiere a Google en su vida y/o está dispuesta a cambiar una rom no es hablar del usuario medio. Es alguien que está dispuesto a pagar (con tiempo, dinero o ambas) por una alternativa a Google: correo electrónico, sincronización de contactos y calendario, visualización de mapas…

Quizá en el futuro este pueda ser un argumento de venta para algunas marcas. Hace tiempo que se viene hablando de una unión de varias marcas para crear una tienda de aplicaciones alternativa a Google Play. Quizá si son capaces de proveer de una alternativa viable para otros servicios (correo, contactos, calendario…) puedan ofrecer una alternativa real al usuario ligeramente avanzado. Especialmente en un mundo post-covid donde la gente puede empezar a interesarse un poco más por su privacidad y el valor de los datos que genera.

Esta web utiliza cookies con el fin de recopilar la información necesaria para optimizar la experiencia de navegación, de conformidad con la política de cookies.