rincón perdición

Importar certificado SSL en NAS Synology

Si tienes un NAS Synology y te gustaría implementar certificados SSL para acceder a los diferentes servicios que ofrece, pero no te gustaría dejar el puerto 80 abierto a internet (requisito del generador de certificados integrado), hay un método muy sencillo.

Primero tienes que generar el certificado SSL validando la petición con un registro DNS. Una vez tienes los 3 ficheros que componen el certificado abres el panel de control de tu NAS Synology, en la barra lateral izquierda te desplazas hasta la opción de Seguridad, abres la pestaña Certificado y pulsas en el botón Agregar.

Panel de control > Seguridad > Certificados > Agregar

En la nueva ventana que aparece no tienes que hacer más que pulsar en siguiente.

De momento no hay que hacer casi nada, simplemente pulsar en siguiente…

En esta nueva ventana introduciremos la descripción del certificado, comprobaremos que está marcada la opción Importar certificado y pulsaremos en Siguiente.

Si te fijas en la primera captura del tutorial, tanto el nombre de dominio del certificado como la fecha de caducidad te aparecerán en el listado de certificados disponibles, así que el nombre es un poco libre. Yo suelo poner el dominio al que pertenece por simplificar.

Comprobamos que está marcada la opción Importar certificado.

Para finalizar seleccionaremos los ficheros correspondientes a cada componente de la siguiente forma: private.key corresponde a la clave privada, certificate.crt al certificado y ca_bundle.crt al certificado intermedio. Una vez seleccionados los ficheros pulsamos en OK y habremos terminado con el proceso.

Tenemos cuidado de combinar bien cada componente con su fichero.

Establecer un certificado para cada servicio

Dentro de tu NAS Synology puedes tener varios servicios (servidor VPN, servidor FTP, proxys inversos…). Para asociar cada uno de estos servicios con un certificado SSL lo que tienes que hacer es en la configuración de certificados que entramos al principio (Panel de control > Seguridad > Certificados) pulsar el botón Configurar.

Asociar cada servicio a un certificado SSL

Simplemente seleccionamos que certificado corresponde a cada servicio en la lista desplegable que se nos genera, pulsamos en OK, esperamos unos segundos y ya estaría todo listo.

Esta web utiliza cookies con el fin de recopilar la información necesaria para optimizar la experiencia de navegación, de conformidad con la política de cookies.