Motivos para rootear Android en 2019
Parece que en 2019 muchos son los que ven que la necesidad de rootear tu dispositivo con Android es un simple capricho, que ya no hay motivos para ello. Sin embargo, en mi caso es casi lo opuesto. Encuentro esta opción/posibilidad un factor fundamental a la hora de decidirme a comprar un dispositivo u otro. Porque, para mi, Android pierde mucha parte de su gracia sin root.
Sin ponerme a pensar demasiado creo que los siguientes motivos son más que suficientes para considerar que, a día de hoy, rootear un dispositivo Android sigue teniendo todo el significado posible:
- Eliminar aplicaciones innecesarias. Es el primer motivo de la lista sin lugar a dudas. Vamos a dejar a un lado la basura by Google (Play Música, Play Vídeos, etc…) porque parece que viene de la mano con Android si o si. Hablo de aplicaciones como Facebook, antivirus, comunidad de la marca, aplicaciones de la marca que duplican otras más conocidas y compatibles… sin olvidarme de los magníficos programas de experiencia de usuario que se dedican a recopilar y enviar estadísticas. Simplemente no me da la gana de tener esas aplicaciones consumiendo recursos en mi dispositivo.
- Restaurar aplicaciones. Una de las cosas que más me gusta (con diferencia) de Aquamail es la posibilidad de hacer una copia de seguridad COMPLETA (cuentas y configuración) de la aplicación cuando cambias de dispositivo. Pero por desgracia esto no es el caso de todas las aplicaciones, sino que es más bien la excepción. Gracias a aplicaciones como Titanium Backup u oandbackup podrás extender esta funcionalidad a cualquier aplicación de tu dispositivo.
- Tasker. Mi gran MOTIVO para seguir usando Android a día de hoy. Para hablar de esta aplicación en sólo un párrafo es mejor estar callado. Las tareas que más uso en mi día a día tienen que ver con (des)activar el modo avión o la conexión de datos móviles. Esas dos cosas tan tontas (en principio) es imposible gestionarlas sin root desde hace unas cuantas versiones de Android. Sólo por esta aplicación el root ya merece la pena.
- Firewall real. Es posible que, por diversos motivos, tengas alguna aplicación en tu dispostivo que no te interesa que acceda a internet en algunos casos (o no quieres que acceda a la red simplemente). Yo lo utilizo bastante con aplicaciones que mueven una cantidad interesante de datos y no quiero llevarme posibles disgustos. Es posible conseguir algo similar con algunas aplicaciones que emulan un servidor VPN pero, personalmente, uso el acceso VPN para otros temas por lo que no sería opción para mi.
Soy consciente de que alguno de esos 4 usos que menciono no son para todo el mundo, pero son los usos que encajan con mi modo de sacarle la mayor utilidad a un smartphone a día de hoy. Simplemente por esos 4 motivos que cito arriba prefiero un dispositivo que se pueda rootear con cierta facilidad.