Prestigio Click&Touch 2
Hace una temporada estaba empezando a mirar un teclado externo para usar con la tablet y, de forma ocasional, con el portátil. De entrada esto me obligaba a ciertas características: tenía que ser teclado+ratón en 1, preferiblemente bluetooth, debería ser compatible con Windows y Android sin cerrarme las puertas al mundo de las manzanas, y no debía ser muy grande.
La verdad que parecía condenado a un par de dispositivos de que no me acababan de gustar en exceso bien por tener el touchpad en un lateral y/o no poder conectarse por bluetooth… hasta que, por suerte, encontré un cacharro llamado Prestigio Click&Touch 2 que respondía a todas mis necesidades!
De hecho resolvía una cosas que menos me gustaban de otras alternativas (el tamaño a lo ancho) de una forma bastante curiosa: el touchpad está integrado en «las letras» (puedes ver el área táctil en la cabecera de este mismo artículo).
¿Escribiendo encima de un ratón?
Lo primero que me pregunté era algo así como: pero si las letras son el ratón ¿cómo narices voy a poder escribir sin armar un cristo? Pues muy sencillo. Una vez el teclado detecta que tienes más de 3 dedos tocando sobre las teclas se desactiva la función táctil. Así que por mucho que te empeñes en escribir muy rápido, o muy despacio, no vas a conseguir mover el ratón (o realizar alguno de los gestos permitidos) mientras escribes.
Hasta no hace tanto estábamos acostumbrados a que un touchpad incluyese un par de botones en la zona inferior para poder realizar las funciones de botón izquierdo y botón derecho y este Prestigio Click&Touch 2 los incluye en el borde inferior del mismo. Bajo la barra espaciadora encontrarás una división y a cada uno de los lados uno de los botones que te permitirá hacer click izquierdo y click derecho respectivamente.

¿Sólo ratón?
Para nada, el Prestigio Click&Touch 2 es un touchpad multitáctil que te permite hacer múltiples gestos, tanto para hacer scroll (desplazando con 2 dedos a la vez) como para hacer zoom al separar/unir 2 dedos, tal y cómo estás acostumbrado a hacer el pellizco en tu móvil para la misma operación, entre otras cosas.
Además cuenta con una particularidad extra y es que si deslizas desde F1 hasta F6 te desplazarás a lo largo del contenido multimedia que estés reproduciendo en ese momento, pero si lo haces entre F7 y F12 podrás ajustar el volumen mientras deslizas.

Un teclado verdaderamente multidispositivo
Por lo demás es un teclado de tijera de 1.5mm de recorrido, a medio camino entre un 60% y un TKL, contando con una fila dedicada a las teclas de función (F1…F12 o teclas alternativa). Gracias a este formato, el tamaño del teclado como tal es bastante contenido (280mm de ancho y 128mm de alto) pese a contar con unas teclas de tamaño completo (si, de verdad, teclas sin reducción de tamaño!) sin espacio entre las mismas.
Uno de los puntos que mencionaba al inicio es que algo a lo que daba especial importancia era la posibilidad de poder conectarlo a casi cualquier dispositivo que se me ocurriese. Por ahora no puedo estar más contento con el Click&Touch en este aspecto. Mediante la combinación de FN+Q/W/E puedes alternar entre los modos Windows, Mac y Android sin ningún tipo de dificultad.
Otro de los extras es una aplicación (iOS y Android) que te permitirá actualizar el firmware o ver ciertos tutoriales para sacarle el máximo partido al dispositivo.

Conclusiones
Ya llevo usando el teclado unas cuantas semanas y la verdad que no puedo estar más contento. Con las funciones alternativas de F1-F2-F3 puedo elegir entre cualquiera de los 3 dispositivos que tengo vinculados. El cambio de modo entre Windows, Apple o Android también es inmediato. No puedo estar más contento con la autonomía que ofrece. Honestamente me esperaba menos duración debido a la función táctil, pero la verdad es que cumple de sobra.
Soy el primero en decir que cada pantalla es para lo que es. El móvil es para mirar cosas cuando andas de aquí para allá. Una tablet, a mi modo de ver, es para consumir contenidos con algo más de espacio que el móvil pero poco más. Si de verdad quiero trabajar utilizo un ordenador. Pero la verdad es que desde que tengo el Prestigio Click&Touch 2 entre mis manos (nunca mejor dicho!) utilizo la tablet para crear ciertos contenidos que antes ni me planteaba.
Los únicos fallos que le puedo encontrar serían la disposición ANSI (personalmente estoy acostumbrado a teclados ISO, pero tampoco me ha supuesto grandes problemas) y la ausencia de unas patas extensibles que ayudasen a ganar algo de inclinación al posarlo sobre una mesa.
Si has llegado hasta quí y te preguntas cómo puedes hacerte con una unidad, no tienes más que asomar la cabeza en Amazon y elegir tu sabor (distribución de teclado, incluido español!!)
Prestigio Click&Touch 2
- Construcción 95
- Materiales 95
- Comodidad 90
- Batería 90
- Media 93
Resumen
- Compatibilidad con TODO: windows, linux, android, macOS, iOS
- Curva de adaptación muy poco pronunciada
- Gran comodidad en el uso diario
- Muy buena autonomía
Puntos positivos
- Teclado ANSI, personalmente prefiero los ISO
- Ausencia de elevadores para crear un pequeño ángulo de uso