rincón perdición

iPhone 12 mini, la esperanza

Hace unos meses escribía una reflexión sobre lo tremendamente difícil que se está haciendo, cada lanzamiento que vemos, encontrar un TELÉFONO móvil y no un casi-tablet móvil. A día de hoy un terminal que alcance los 160mm de longitud parece que ya no llama la atención. Más bien al contrario. Si un terminal se queda por debajo de los 150mm parece ser la excepción.

La semana pasada, en un evento un tanto raro por la época del año debido a las circunstancias, Apple presentaba en sociedad su nueva gama de iPhone (entre otras cosas), que incluye un iPhone 12 que mantiene las dimensiones respecto al iPhone 11 e incluso reduce el peso en 30 gramos y añade un iPhone 12 mini, que se queda en 131,5mm de alto por 64,2mm de ancho con un peso poco más allá de los 130 gramos.

La gracia de todo esto es que, en principio, este iPhone 12 más pequeño sólo tiene de mini el nombre, dimensiones y batería (por motivos obvios), el resto de componentes (cámaras, procesador, RAM, almacenamiento…) son los mismos que su hermano iPhone 12 a secas.

Y esto me gustaría pensar que abre una pequeña esperanza. Puedo entender que algunos fabricantes no se atrevían a lanzar un móvil de gama alta con un tamaño reducido porque veían el iPhone clásico (7, 8, SE 2020) como la versión barata de una marca que se lo puede permitir, pero que igual no era para todo el mundo.

Ahora ya no debería haber excusas. El dispositivo es el mismo en el interior. El precio es casi igual de elevado (un poco más bajo que el iPhone 12, pero no hablamos de 300€ de diferencia). El iPhone 12 mini es un móvil de gama alta al 100%, excepto por las dimensiones. No debería haber excusas.

Esta web utiliza cookies con el fin de recopilar la información necesaria para optimizar la experiencia de navegación, de conformidad con la política de cookies.